SINABIP – Saneamiento e Inventario
Solicitar información
Inicio:
23, 24 y 25 de Marzo
Horas:
46 horas lectivas
Horario:
07:00 pm a 09:00 pm
Modalidad:
Virtual en Vivo
Lugar:
Estudia desde casa
Todo nuestros programas incluyen certificados validados por el Colegio de Economistas de Lima.

INFORMACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN
SINABIP- El Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales, es el registro administrativo de carácter único y obligatorio de los bienes estatales; siendo sus principales funciones, las siguientes: Consolidar mediante el acto de registro los predios del Estado de los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local) en el Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales – SINABIP, actualizar la información gráfica y alfanumérica de la Base de Datos del SINABIP con la documentación que remiten las entidades del SNBE y administrar la información contenida en el SINABIP. Su finalidad es Regular el Acto y Proceso de Registro de Predios en el SINABIP.
OBJETIVOS
El objetivo del curso SINABIP: es adquirir conocimientos necesarios para el registro, migración del inventario en el SINABIP, así mismo explicar todo lo relacionado con el inventario, así como la gestión de bienes patrimoniales.
BENEFICIOS
Al inscribirte recibirás:
- Certificación por 46 horas Lectivas
- Material de Estudio Descargable
- Normativas y casuísticas descargables
- Guía Didáctica
- Videos de Refuerzo
- Excelente plana docente, integrada por funcionarios de la PCM, MEF, OSCE, CGR entre otras instituciones
- Constancia de Asistencia
DIRIGIDO A:
Este programa está dirigido a todos aquellos servidores públicos, ubicados en los tres niveles de gobierno, que deseen obtener el programa de capacitación actualizado y vigente. Además de todas aquellas personas como profesionales, estudiantes universitarios y público en general que deseen especializarse en este campo.
TEMARIO
CURSO SINABIP – INVENTARIO Y SANEAMIENTO DE LOS BIENES PATRIMONIALES 2021 INVENTARIO PATRIMONIAL AL 31-12-2021
1.- CATÁLOGO NACIONAL DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO
- Bienes Patrimoniales: clasificación y características.
- Activos Fijos, Bienes Depreciables, Semovientes, bienes corrientes.
- Código patrimonial: Estructura, Grupos y Clases / Fascículos, Bienes excluidos.
- Errores frecuentes y recomendaciones para una correcta codificación.
- Plan Contable y el Catálogo Nacional de Bienes Muebles.
- Identificación (etiquetado) de bienes muebles.
2.- DIRECTIVA N° 005-2016-EF/51.01 “PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO”
- Unidad de Activo Contable, costos iniciales, revaluación, umbrales de reconocimiento, valor en libros, valor residual, valor razonable, vida útil, depreciación, etc.
3.- DESARROLLO DEL INVENTARIO
- Acciones previas para el inventario.
Comisión de Inventario: conformación y funciones.
Etapas para el Inventario:
a) Planeamiento: organización, metodologías de inventario, plan de trabajo, cronograma, formatos, recursos (humanos, materiales, financieros), formatos y documentos que se necesitan,
b) Campo: verificación, llenado de formatos, etiquetado, supervisión – control de calidad.
c) Gabinete:
- Procesamiento de datos
- Análisis de información de campo
- Documentación fuente.
d) Conciliación: Procedimiento de conciliación, Acta de Conciliación Patrimonio-Contable.
INFORME FINAL: Formato, estructura, recomendaciones para su elaboración.
4.- REGISTRO (migración) DEL INVENTARIO EN EL SINABIP
- Estructura del formato Excel (69 columnas) para registrar el inventario.
- Proceso de llenado del formato Excel (total y por local).
- Proceso de Generación del archivo TXT y su Registro en el SINABIP.
- Registro en el SINABIP del Informe Final y del Acta de Conciliación.
- Constancia de Registro del Inventario en el SINABIP.
5.- DOCUMENTACIÓN (EN FÍSICO) A PRESENTAR A LA SBN
- BAJA Y ALTA DE BIENES MUEBLES
BAJA: Causales de baja. – Análisis y Sustento / Procedimiento / Actos de disposición.
ALTA: Actos de Adquisición y Alta de bienes. – Análisis y Sustento / Procedimiento.
SANEAMIENTO DE BIENES MUEBLES (RESOLUCIÓN N° 084-2017SBN)
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES – ALTA.
- Requisitos / Informe Técnico / Procedimiento / Publicaciones / Oposición de ser el caso / Tasación/ Caso de Vehículos / Resolución.
SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES – BAJA.
- Requisitos / Informe Técnico / Procedimiento / Resolución.
TRANSFERENCIA Y DONACIÓN DE BIENES MUEBLES
- Transferencia de bienes a favor de los colegios estatales (Ley N° 27995).
Donación a favor de entidades públicas y privadas (Directiva N° 001-2015/SBN).
GESTIÓN DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS – RAEE
- Marco legal / Definiciones / Categorías de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – AEE.
- BAJA DE BIENES RAEE: Requisitos / Procedimiento para la baja.
DONACIÓN DE RAEE: Entidades a quienes se puede donar los RAEE / Procedimiento para la donación de RAEE / Alternativas a la donación.
SUBASTA DE BIENES MUEBLES - Conceptos. Caso de bienes en ESTADO DE CHATARRA, incluido vehículos.
SUBASTA PÚBLICA. – Informe Técnico y Expediente / TASACIÓN de mobiliario, equipos, maquinaria y vehículos / Procedimiento para la subasta.
SUBASTA RESTRINGIDA. – Requisitos / Informe Técnico y Expediente / Procedimiento.
OTROS ACTOS DE DISPOSICIÓN
- Permuta.
- Transferencia en Retribución de Servicios.
- Transferencia por Dación en pago.
- Destrucción.
ACTOS DE ADMINISTRACIÓN
- Afectación en Uso.
- Cesión en Uso.
- Arrendamiento.
DOCENTE
CPC. ANGEL CARRILLO LEVANO
- Contador Público Colegiado Auditor independiente
- Consultor en materia de Contrataciones del Estado
- Especialista en Contrataciones Públicas
- Expositor de temas de Contrataciones Públicas, Abastecimiento, Presupuesto, Patrimonio, Contabilidad y Auditoría.
- Expositor externo del CONSUCODE
- Autor de software de: Sistema plan anual de adquisiciones, Sistema de procesos de selección, Sistema de subasta inversa presencial.
- Expositor y panelista con más de 20 años de experiencia en Gestión Pública
- Expositor acreditado por la OSCE
Descarga el brochure del curso 2022
Informes e Inscripciones
- (01) 697 4807
- +51 973902605/941277835
- +51 973902605/941277835
- [email protected]
- Pablo de la Roche 180. Oficina 301-4. San Borja
Formas de pago
Cuenta ahorro soles
- BCP Soles: 193-99772771-0-74
- BCP Soles CCI: 00219319977277107417
- Titular: INSTITUTO CRECE S.A.C.
Enviar boucher de pago adjuntando: nombres completos, nombre del curso y numero de contacto a: [email protected]
Mediante orden de servicio OS
- Instituto de Desarrollo y Capacitación Profesional CRECE S.A.C.
- RUC: 20604955786
- Calle la Península 174 Dpto. 202-D, La Molina
- RNP: Habilitado para bienes y servicios vigente.
Inversión
Instituto CRECE- Certificado por 36h Lectivas
- Material de Estudio Descargable
- Guía Didáctica
- Normativas y casuísticas
- Excelente plana docente