Curso Regímenes de Recaudación del IGV
Solicitar información
Inicio:
09, 10 y 11 de Marzo
Horas:
46 horas lectivas
Horario:
07:00 pm a 09:00 pm
Modalidad:
Virtual en Vivo
Lugar:
Estudia desde casa
Todo nuestros programas incluyen certificados validados por el Colegio de Economistas de Lima.
INFORMACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN
El sistema de Retenciones es un sistema mediante el cual los sujetos que la SUNAT designa como agentes de retención, estos deberán retener una parte del IGV a sus proveedores para que luego se proceda con la posterior entrega al fisco según en la fecha del cronograma del vencimiento de sus obligaciones tributarias; es decir que el proveedor podrá aplicar la deducción de los montos que se le hubiera retenido contra el IGV que le corresponde pagar. La finalidad del presente régimen es poder asegurar la cobranza de una parte del IGV de una operación que ya se ha realizado.
Su Ámbito de aplicación de las Retenciones siempre y cuando el monto de sus operaciones gravadas con el IGV supere los S/ 700.00 en las operaciones de venta bienes, primera venta de inmuebles, prestación de servicios y en los contratos de construcción. Y su Tasa de aplicación de las Retenciones. Y la tasa a aplicarse del 3% del precio de venta siempre y cuando los montos superen los S/ 700.00
OBJETIVOS
- Estudiar y analizar el marco de aplicación sobre los regímenes de retenciones y percepciones del IGV.
- Estudiar y analizar el marco correspondiente a los regímenes de detracciones del IGV.
- Definir los alcances aplicativos y las implicancias que generaría su aplicación incorrecta
BENEFICIOS
Al inscribirte recibirás:
- Certificación por 46 horas Lectivas
- Material de Estudio Descargable
- Normativas y casuísticas descargables
- Guía Didáctica
- Videos de Refuerzo
- Excelente plana docente, integrada por funcionarios de la PCM, MEF, OSCE, CGR entre otras instituciones
- Constancia de Asistencia
DIRIGIDO A:
Este programa está dirigido a funcionarios públicos encargados de la verificación y aplicación de los regímenes de recaudación del IGV, así como también profesionales y estudiantes, así como también al público en general que esté interesado en recibir capacitación sobre este tipo de temas que se desarrollan en nuestra institución
TEMARIO
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
- Aspectos generales
- Régimen de recaudación ( detracción, percepción y retención)
DETRACCIÓN APLICACIÓN PRACTICA FULL EJERCICIOS
- Registro de compras y PDT 621
- Ámbito de aplicación
- Importe de la operación, operaciones excluidas
- Veta de bienes prestación de servicios y ventas de inmuebles
- Tasa a detraer en cada caso
- Oportunidad de la detracción y requisitos formales
- Montos para efectuar al detracción
- Demás servicios
- Comprobante de pago o constancia de deposito y el spot
- Incidencia en el IGV
- Registro de compras (incidencias en el ple)
- Operación en moneda extranjera
- Infracciones, sanciones y gradualidad aplicación por Incumplimiento y/o subsanación por no realizar el deposito de la detracción.
RETENCIONES APLICACIÓN PRACTICA – FULL EJERCICIOS PDTs
- Ámbito de aplicación. Operatividad del sistema
- Operaciones comprendidas para realizar el porcentaje de detracción
- Operaciones excluidas en el régimen de retención
- Mono mínimo para retención
- Momento de la realización de la retención
- Porcentaje de retener
- De los comprobantes
- Requisitos formales que de deben cumplir
- Momento para realizar le retención
- Como utilizar el monto retenido en la declaración mensual del proveedor
- Utilización del plazo y forma de aplicación , compensación y/o devolución
- Infracción y sanciones por incumplimiento de efectuar la retención
- Operaciones modificadas con la nota de debido y de crédito
- Obligaciones de registro y cuenta de control
- Ultimas modificaciones
PERCEPCIONES APLICACIÓN PRACTICA PDTS
- Ámbito de aplicación. Operatividad del sistema
- Operaciones comprendidas para realizar el porcentaje de detracción
- Operaciones excluidas en el régimen de retención
- Monto mínimo para retención
- Momento de la realización de la retención
- Porcentaje de retener. De los comprobantes
- Percepción a la importación
- Percepción a las ventas internas
- Percepción a las ventas de combustibles
- Requisitos formales que se deben cumplir
- Momento para realizar la retención
- Como utilizar el morto retenido en la declaración mensual del proveedor
- Utilización, plazo y forma de aplicación, compensación y/o devolución
- Infracciones y sanciones por incumplimiento de efectuar la retención
- Operaciones modificadas con notas de débitos y de crédito
- Obligaciones de registro y cuenta de control
- ultimas modificaciones
DOCENTES
CPC MANUEL RAMÍREZ BORJAS
- Máster en Tributación y Asesoría Fiscal por el Centro de Estudios Financieros-CEF de Madrid España.
- Post Título en Derecho Tributario en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Contador Público Colegiado.
ECO. PATRICIA CAMPÓ MEZA
- Economista con más de diez años de experiencia tanto en el sector público. como en el sector privado.
- Ejecutiva de Cuentas en Corredores de Seguros Falabella S.A.C.
- Funcionaria fiscalizadora en SUNAT y ONPE.
Descarga el brochure del curso 2022
Informes e Inscripciones
- (01) 697 4807
- +51 973902605/941277835
- +51 973902605 /941277835
- [email protected]
- Pablo de la Roche 180. Oficina 301-4. San Borja
Formas de pago
Cuenta ahorro soles
- BCP Soles: 193-99772771-0-74
- BCP Soles CCI: 00219319977277107417
- Titular: INSTITUTO CRECE S.A.C.
Enviar boucher de pago adjuntando: nombres completos, nombre del curso y numero de contacto a: [email protected]
Mediante orden de servicio OS
- Instituto de Desarrollo y Capacitación Profesional CRECE S.A.C.
- RUC: 20604955786
- Calle la Península 174 Dpto. 202-D, La Molina
- RNP: Habilitado para bienes y servicios vigente.
Inversión
Instituto CRECE- Certificado por 36h Lectivas
- Material de Estudio Descargable
- Guía Didáctica
- Normativas y casuísticas
- Excelente plana docente