Curso Gestión Estratégica del Presupuesto Publico por Resultados
Solicitar información
Inicio:
09, 10 y 11 de Febrero
Horas:
46 horas lectivas
Horario:
07:00 pm a 09:00 pm
Modalidad:
Virtual en Vivo
Lugar:
Estudia desde casa
Todo nuestros programas incluyen certificados validados por el Colegio de Economistas de Lima.

INFORMACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN
La Gestión Estratégica del Presupuesto Público por Resultados es una orientación de la administración pública, que propone que todos los recursos y esfuerzos del Estado estén dirigidos al logro de resultados, para el bien de la población. Está diseñado para lograr un equilibrio entre las actividades de cada una de las instituciones públicas y los resultados buscados para el desarrollo del país.
OBJETIVOS
La adecuada Gestión del Presupuesto Público, es un aspecto fundamental para una buena Gestión de los Gobiernos y Organismos Públicos, porque depende de ello la apropiada asignación de los recursos públicos para el logro de los objetivos de la Gestión. En ese contexto es necesario que los funcionarios públicos conozcan los conceptos e instrumentos básicos sobre la programación, formulación, ejecución, seguimiento y control del Proceso Presupuestario, y analicen la metodología del Presupuesto por Resultados considerando las diversas fases del proceso presupuestario peruano, desde una perspectiva sinérgica e integral del Gobierno Nacional, Regional y Local.
- Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de comprender el rol del Presupuesto Público como herramienta de gestión de las Finanzas Públicas; así como, reconocer el funcionamiento del Sistema de Presupuesto Público.
- El participante, además estará familiarizado con la Elaboración de presupuestos como mecanismos de control de gestión y de planificación, utilizando indicadores orientados al cumplimiento de los objetivos internos, institucionales y sectoriales.
- Podrá así mismo, gestionar con celeridad el uso de los recursos públicos, aplicando la normativa expedida por el MEF por cada año fiscal, e implementar y/u optimizar la gestión de Presupuesto por Resultados y sus instrumentos.
BENEFICIOS
Al inscribirte recibirás:
- Certificación por 46 horas Lectivas
- Material de Estudio Descargable
- Normativas y casuísticas descargables
- Guía Didáctica
- Videos de Refuerzo
- Excelente plana docente, integrada por funcionarios de la PCM, MEF, OSCE, CGR entre otras instituciones
- Constancia de Asistencia
DIRIGIDO A:
Este programa está dirigido a funcionarios públicos vinculados a la programación presupuestaria y el planeamiento institucional, funcionarios encargados de la gestión operativa de programas y proyectos, público general interesado en temas vinculados a la gestión pública y la dirección estratégica.
TEMARIO
CURSO GESTIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO POR RESULTADOS
Módulo I: Gestión Presupuestaria.
- Sistema Nacional de Presupuesto Público.
- Modernización de la Gestión del Estado y Presupuesto Público.
- Gestión y Presupuesto por Resultados: nueva forma de entender y hacer en la gestión pública
- Tendencias de la Planificación Estratégica Pública.
- Planificación de Corto Plazo y Presupuestos Institucionales.
- Nuevo enfoque para el diseño y gestión de la Estructura Funcional Programática.
- Indicadores de Desempeño y Gestión Presupuestaria.
- Gestión Presupuestaria y Gestión Institucional.
Módulo II: Proceso Presupuestal
- Presupuesto.
- Por qué es importante el Presupuesto.
- Organización del Sistema Presupuestario.
- Marco Normativo.
- Principios Presupuestales.
- Fases del Proceso Presupuestal.
- Estructura Programática.
- Meta Presupuestaria.
Módulo III: El Presupuesto por Resultados
- Gestión presupuestaria por resultados. Implicancias, Programación y Ejecución.
- Presupuesto por Resultados (con aspectos relacionados al marco del proceso de descentralización).
- Incentivos para la gestión y la utilización de indicadores.
- Interrelación de los componentes básicos del Presupuesto por Resultados en la Ley de Presupuesto del Sector Público.
- Aplicación de la Gestión por Resultados en los Tres Niveles de Gobierno. (Nacional, Regional y Local).
- Metas Físicas. Institucional en una gestión por resultados.
- Indicadores. Tipologías de Indicadores (De desempeño y de gestión). Pasos para la elaboración de indicadores de desempeño en el Sector Público.
Módulo IV: Programación Presupuestal: Los Programas Presupuestales
- Actuales Programas Estratégicos.
- Guía metodológica para la programación presupuestaria estratégica.
- Diseño de los nuevos programas presupuestales con enfoque de resultados.
- Evaluaciones de Programas Presupuestarios.
DOCENTES
MG. ROSARIO ZAVALETA MEZA
- Economista de la UIGV, con Maestría Internacional en Hacienda Pública y Administración Financiera en España
- Maestría en Finanzas Públicas, experiencia en las diferentes áreas de Presupuesto Público.
- Expositora ha realizado estudios en el campo de Planeamiento y Presupuesto Publica, de Gobierno Nacional y Gobierno Regional.
- Docente del Curso de Especialización de Presupuesto en la Escuela Nacional de Control, en la Universidad Articular San Martin.
- Expositora de seminarios y conferencias sobre temas de Finanzas Públicas y temas sobre Proceso Presupuestario y sus diferentes etapas.
- Actualmente es Sub-Directora de la Dirección de Gobierno Nacional de Desarrollo Productivo – DNPP (MEF).
Descarga el brochure del curso 2022
Informes e Inscripciones
- (01) 697 4807
- +51 973902605/941277835
- +51 973902605 /941277835
- [email protected]
- Pablo de la Roche 180. Oficina 301-4. San Borja
Formas de pago
Cuenta ahorro soles
- BCP Soles: 193-99772771-0-74
- BCP Soles CCI: 00219319977277107417
- Titular: INSTITUTO CRECE S.A.C.
Enviar boucher de pago adjuntando: nombres completos, nombre del curso y numero de contacto a: [email protected]
Mediante orden de servicio OS
- Instituto de Desarrollo y Capacitación Profesional CRECE S.A.C.
- RUC: 20604955786
- Calle la Península 174 Dpto. 202-D, La Molina
- RNP: Habilitado para bienes y servicios vigente.
Inversión
Instituto CRECE- Certificado
- Material de Estudio Descargable
- Guía Didáctica
- Normativas y casuísticas.
- Excelente plana docente