Curso Gestión del Control Patrimonial
Solicitar información
Inicio:
09, 10 y 11 de Febrero
Horas:
46 horas lectivas
Horario:
07:00 pm a 09:00 pm
Modalidad:
Virtual en Vivo
Lugar:
Estudia desde casa
Todo nuestros programas incluyen certificados validados por el Colegio de Economistas de Lima.

INFORMACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN
El curso de Gestión del Control Patrimonial 2019 se apoya esencialmente en el Sistema Nacional de Bienes del Estado y está definido como aquel que ayudará a los funcionarios públicos que accedan a él, en la gestión y administración de los bienes del Estado. Además, La gestión del control patrimonial es otra de las áreas de la administración pública que está sujeta a la ley, por lo que se requiere de su conocimiento para efectuar una buena distribución y registro de los recursos que normalmente se evalúan. Así mismo Este curso se basa en el registro del Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales (Sinabip), porque se hará uso de este en el encuentro de los especialistas con los participantes, a fin de hacer la actividad mayormente práctica. Una vez culminado el curso, podrás tener un fácil manejo del tema de la gestión del control patrimonial, por lo que tus labores podrás desempeñarlas de una más rápida y eficaz. Tener estos conocimientos te capacita como un funcionario público que permanece preocupado por las actualizaciones dentro del sistema estatal.
OBJETIVOS
- Registrar el Patrimonio mobiliario del Estado.
- Administrar el Patrimonio mobiliario del Estado.
- Controlar y supervisar algunas de las etapas de los actos de disposición, enajenación y gestión de la propiedad mobiliaria estatal
- Cautelar y preservar el patrimonio mobiliario estatal.
- Fiscalizar los Inventarios del Patrimonio mobiliario del Estado.
BENEFICIOS
Al inscribirte recibirás:
- Certificación por 46 horas Lectivas
- Material de Estudio Descargable
- Normativas y casuísticas descargables
- Guía Didáctica
- Videos de Refuerzo
- Excelente plana docente, integrada por funcionarios de la PCM, MEF, OSCE, CGR entre otras instituciones
- Constancia de Asistencia
DIRIGIDO A:
Este programa está dirigido a gestores de la administración pública que se encuentren especializados o posean labores específicas dentro del área de la gestión del control patrimonial. Adicionalmente pueden también participar estudiantes, administradores, contadores, técnicos operarios y todo aquel gestor público que desee ejercer sus actividades de una forma rápida, eficaz y al margen de la ley.
TEMARIO
NORMATIVIDAD LEGAL
- Normas de la SBN
- Normas de contabilidad publica
- Normas del ministerio de vivienda
- Normas de presupuesto público
CONTROL PATRIMONIAL
- Reconocimientos de activos fijos y BND
- Procedimientos de alta y bajas
- Donaciones. Transferencias
- Permutas. Reposiciones
- Fabricación
- Producción institucional
TRATAMIENTO CONTABLE
- Donaciones. Transferencias
- Permutas. Reposiciones
- Fabricación. Producción institucional
PROCEDIMIENTO CONTABLES DE SANEAMIENTO EN EL BALANCE GENERAL
- Saneamiento físico de bienes muebles del estado
- Bienes sobrantes
- Bienes faltantes
- Activo
- Existencia
- Propiedad, plana y equipo
- Dinámica de las cuentas de saneamiento para las entidades gubernamentales
MODELOS DE DOCUMENTOS
- Expediente de saneamiento
- Acta de comité de saneamiento contable
- Norma legal de aprobación, depuración, incorporación de bienes, derecho y obligaciones
- Informe de resultados de gestión de saneamiento contable
DOCENTES
P.C. ANGEL MANUEL CARRILLO LEVANO
- Expositor de temas de Contrataciones Públicas, Abastecimiento, Presupuesto, Patrimonio, Contabilidad y Auditoría. Expositor externo del CONSUCO DE Autor de software de: o Sistema plan anual de adquisiciones, o Sistema de procesos de selección o Sistema de subasta inversa presencial. Actual expositor acreditado por la CONSUCODE. Expositor y panelista con más de 20 años de experiencia en Gestión Pública.// Expositor acreditado por la OSCE
MARCO REYES ZELADA
- Ex- funcionario de las Direcciones Nacionales de Contabilidad Publica, Tesoro Publico, OGA Y SIAF del MEF (12 AÑOS), eX- Director General de Administracion del Reg.Publico de Mineria y de INGEMMET( 14 años),Contador General del FONCODES (11 años),EX- CONSULTOR DEL BANCO MUNDIAL y , del BID, Ex- consultor de la revista Caballero Bustamante, Revista el Contador Gubernamental y actual Director de la Revista Gobierno y Empresa, Docente Universitario y autor de varios libros sobre Adm. Guber. y SIAF
Nota: No necesariamente todos los expositores/tutores mencionados participarán en el dictado del programa, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores/tutores adicionales a los mencionados.
Descarga el brochure del curso 2022
Informes e Inscripciones
- (01) 697 4807
- +51 973902605/941277835
- +51 973902605 /941277835
- [email protected]
- Pablo de la Roche 180. Oficina 301-4. San Borja
Formas de pago
Cuenta ahorro soles
- BCP Soles: 193-99772771-0-74
- BCP Soles CCI: 00219319977277107417
- Titular: INSTITUTO CRECE S.A.C.
Enviar boucher de pago adjuntando: nombres completos, nombre del curso y numero de contacto a: [email protected]
Mediante orden de servicio OS
- Instituto de Desarrollo y Capacitación Profesional CRECE S.A.C.
- RUC: 20604955786
- Calle la Península 174 Dpto. 202-D, La Molina
- RNP: Habilitado para bienes y servicios vigente.
Inversión
Instituto CRECE- Certificado
- Material de Estudio Descargable
- Guía Didáctica
- Normativas y casuísticas.
- Excelente plana docente