Curso Gestión de Tesorería Gubernamental
Solicitar información
Inicio:
09, 10 y 11 de Febrero
Horas:
46 horas lectivas
Horario:
07:00 pm a 09:00 pm
Modalidad:
Virtual en Vivo
Lugar:
Estudia desde casa
Todo nuestros programas incluyen certificados validados por el Colegio de Economistas de Lima.
INFORMACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN
La gestión de tesorería y finanzas públicas está basada en el estudio que tiene el gobierno en la economía. Está conformada por políticas que sistematiza el gasto de los fondos públicos y la recaudación de impuestos. El estado conformado con sus instituciones son los responsables de las gestiones financieras, su objetivo es gestionar y controlar los ingresos, egresos, endeudamiento interno y externo. Asimismo, el sistema de tesorería gubernamental está regulada por procedimientos, directivas y normas establecidos por el sistema nacional de tesorería, es por ello que su especialización se hace relevante.
La administración de los recursos financieros públicos implica una responsabilidad fundamental de los gestores encargados de operatividad de las gestiones que se desarrollan día a día en las instituciones públicas. un eficiente manejo del sistema de tesorería implica un flujo de caja adecuado y una óptima utilización de los recursos monetarios, permitiendo a la entidad cumplir con los objetivos trazados. De la misma manera, el tesorero gubernamental debe contar con conocimientos sólidos, herramientas, instrumentos, procedimientos, normas, todo esto con la finalidad de aplicar plenamente en el área financiera donde se desarrolla.
OBJETIVOS
Optimizar el manejo en la Gestión de Tesorería, aplicando las normas, procedimientos, técnicas e instrumentos orientados a la administración de los Fondos Públicos de las entidades y organismos del Sector Pública.
BENEFICIOS
Al inscribirte recibirás:
- Certificación por 46 horas Lectivas
- Material de Estudio Descargable
- Normativas y casuísticas descargables
- Guía Didáctica
- Normativas y casuísticas
- Videos de Refuerzo
- Excelente plana docente, integrada por funcionarios de la PCM, MEF, OSCE, CGR entre otras instituciones
- Constancia de Asistencia
DIRIGIDO A:
Este curso está dirigido al personal que labora en el departamento de tesorería, finanzas, presupuestos y otras áreas que administran los recursos financieros del estado en las entidades públicas. Así mismo, este curso está orientado administradores, economistas, alumnos y profesionales que deseen adquirir conocimientos en gestión de tesorería para postular a un puesto de trabajo
TEMARIO
PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE TESORERÍA
- Normatividad y Desarrollo de Casos Prácticos
- Nuevo: Normatividad.- Resolución Directoral N° 013-2016-EF/52.03
- Los Nuevos Procedimientos en el Procesamiento del Gasto Girado en Instituciones del Gobierno Central, Gobierno Regional y
- Gobiernos Locales
- Los nuevos Procedimientos en el Pago de Tributos administrados por la SUNAT, mediante Transferencias Electrónicas.- Manuales de
- Operación.
- Restricciones en el uso de las Declaraciones Juradas para sustentar gastos por Comisión de Servicios
- La Inactivación de los Responsables de Cuentas Bancarias Institucionales
- Disposiciones Complementarias Finales
- Disposiciones Complementarias Modificatorias
- Procedimientos en la Conciliación de Cuentas de Enlace
- Modificaciones al artículo 6 de la Resolución Directoral N° 005-2011-EF/52.03, con respecto a las Ampliaciones del Calendario de
- Pagos Mensual.
Nuevos Procedimientos en las Notas de Ampliación de Calendario de Pagos.
- Ley del Sistema Nacional de Tesorería N°28693.
- Directiva de Tesorería N° 001 -2007-EF/77.15, aprobada por la Resolución Directoral N° 002-2007-EF/77.15.
- Flujogramas de Procedimientos Administrativos en el Área de Tesorería
- La Cuenta Única de Tesoro Público.- Base Legal, Operatividad, Registro de Transferencia a la Cuenta Única de Tesoro CUT,
- Asignación Financiera con cargo a la CUT.
- El Fondo Fijo de Caja Chica.- Normatividad, Procedimientos prácticos de Operatividad.
Procedimientos de Tesorería en el Módulo Administrativo
- Las Cuentas Bancarias Institucionales
- Apertura y Cierre de Cuentas por Tesoro Público, Mantenimiento de Cuentas Corrientes Institucionales
- El Código de Cuenta Interbancaria, CCI.- Concepto, Normatividad y Utilidad en el giro a Proveedores
- El Registro de los Responsables de Ejecución.- Normatividad y designación de cargos
- Las Firmas Electrónicas.- Procedimientos y casos
- El Ciclo Ingreso.- Fases Determinado y Recaudado.- Documentación Sustentatoria
- Las Devoluciones a Tesoro Público.- Procedimientos para la emisión del Documentos T6
Los Calendario de Pagos.- Concepto, Normatividad
- Procedimientos en la Programación de Calendario de Pagos Trimestrales Proyectados y Mensuales
- Distribución y detalle por Cadena Programática.
- Distribución de Calendario de Pagos por Tipo de Recurso.
- Proceso del Cierre y Validaciones de Programación de Calendario de Pago.
- Nuevos Procedimientos en las Notas de Ampliación de Calendario de Pagos.- Según Normatividad
La Fase Girado.-
- Normatividad, Documentación Sustentatoria, Procedimientos de Registro
- Los Tipos de Girado.- Cobranzas Coactivas, Detracciones y Retenciones.- Conceptos y Casos
- Procedimientos para la emisión de Comprobantes de Pago
- Giros con Carta Orden, Carta Orden Electrónica, Cheques y Transferencias,
- Emisión de Reportes de Transferencias a Cuentas de Terceros CCI.
DOCENTES
CPC. JORGE BALTODANO JARA
- Funcionario de la Dirección Nacional de Contabilidad Pública (M.E.F)
- Integrante de la Comisión Plan Contable Gubernamental 2009.
- Especialista en Contabilidad Gubernamental.
LUIS CASTILLO FLORIAN
- Licenciado en Administración de empresas de la USMP
- Postgrado en Administración financiera.
- Actualmente es Sub-Director de Estados Financieros de la dirección Nacional del Tesoro Público, en el Ministerio de Economía y Finanzas.
Nota: No necesariamente todos los expositores/tutores mencionados participarán en el dictado del programa, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores/tutores adicionales a los mencionados.
Descarga el brochure del curso 2022
Informes e Inscripciones
- (01) 697 4807
- +51 973902605/941277835
- +51 973902605 /941277835
- [email protected]
- Pablo de la Roche 180. Oficina 301-4. San Borja
Formas de pago
Cuenta ahorro soles
- BCP Soles: 193-99772771-0-74
- BCP Soles CCI: 00219319977277107417
- Titular: INSTITUTO CRECE S.A.C.
Enviar boucher de pago adjuntando: nombres completos, nombre del curso y numero de contacto a: [email protected]
Mediante orden de servicio OS
- Instituto de Desarrollo y Capacitación Profesional CRECE S.A.C.
- RUC: 20604955786
- Calle la Península 174 Dpto. 202-D, La Molina
- RNP: Habilitado para bienes y servicios vigente.
Inversión
Instituto CRECE- Certificado
- Material de Estudio Descargable
- Guía Didáctica
- Normativas y casuísticas.
- Excelente plana docente