Diplomado Planeamiento y Presupuesto Público

corona_diplomado
Diplomado Planeamiento y Presupuesto Público

Inversión:

S/. 700.00 incluido IGV

Duración:

7 (siete) Semanas

Certificación:

210 Horas académicas

Modalidad:

Virtual en Vivo

Lugar:

Especialízate desde casa

5/5

Todo nuestros programas incluyen certificados validados por el Colegio de Economistas de Lima.

Instituto CRECE - Colegio de Economistas

Presentación

En concordancia de las leyes vigentes, los planes estratégicos establecidos por las instituciones públicas necesariamente tienen que estar encorsetado a los objetivos del plan bicentenario, de la misma manera los encargados de la programación y formulación del presupuesto deberán especializarse de las nuevas reglas y herramientas que exige la gestión del presupuesto por resultados (PpR) Este moderno sistema de programación y formulación del Presupuesto tendrá que ser aplicado por todos las instituciones gubernamentales a nivel nacional en los tres niveles de gobierno sin excepción, y por tanto requiere que todos los gestores, funcionarios y servidores responsables de la programación y formulación del presupuesto de sus respectivas entidades tengan las competencias pertinentes.

Objetivos

  • Dar a conocer cómo ajustar sus planes de mediano y corto plazo a los objetivos y metas del Plan Bicentenario.
  • Capacitar a los participantes en el manejo de las metodologías e instrumentos de presupuestos por resultados que deben lograr en beneficio de su público objetivo, que viene implementando el Ministerio de Economía y Finanzas.
  • Conocer los programas estratégicos que vienen siendo aplicados y el impacto logrado en la actualidad.
  • Experimentar la aplicación de la metodología en casos concretos.

Dirigido a:

Dirigido a funcionarios con cargos directivos en entidades del gobierno central, gobiernos regionales y municipales que elaboran políticas y toman decisiones presupuestales de gasto público. Profesionales, que laboran en las áreas de planificación y presupuesto del gobierno nacional, regional y local, así como en entidades no gubernamentales o cooperación que apoyan a dichos gobiernos y consultores que requieren orientarse a gestionar por resultados.

Estructura curricular

  • El Plan Bicentenario: Perú al 2021, su visión de futuro, estructura y fines. 
  • Los Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales (PESEM). 
  • Los Planes Estratégicos Institucionales (PEI) y los Planes Operativos Institucionales (POI). 
  • La definición de un problema social en el proceso de la planificación estratégica.
  • Articulación del presupuesto con enfoque por resultados a los planes estratégicos. 
  • Condiciones institucionales y organizacionales para la aplicación del PpR. 
  • El proceso de la programación estratégica. 
  • Instrumentos metodológicos para la programación presupuestal estratégica. 
  • El marco lógico en la metodología del presupuesto por resultados. 
  • La elaboración del presupuesto por resultados. 
  • Presentación de los grupos del trabajo de la aplicación del planeamiento estratégico del presupuesto por resultados en un organismo público.

Solicitar información

Docentes

MG VLADO CASTAÑEDA GONZALES

DR. VLADO CASTAÑEDA

  • INGENIERO CIVIL (UNPRG – Lambayeque)
  • MASTER EN ESTUDIOS POLÍTICOS APLICADOS (FIIAPP – ESPAÑA); con capacitaciones en el exterior en Bélgica, Bolivia, México, Guatemala, Chile y España (en FAES, IBERGOP, Centros de Formación AECID, INAP, Instituto de Estudios Fiscales; con temas como: política social, desarrollo regional, competitividad, descentralización, cohesión social, evaluación de políticas públicas y programas presupuestarios, entre otros). 
  • Ha realizado pasantía en el Ministerio de Administraciones Públicas de España.
MG ROSARIO ZAVALETA MEZA

MG. ROSARIO ZAVALETA MEZA

  • Economista de la UIGV, con Maestría Internacional en Hacienda Pública y Administración Financiera en España
  • Maestría en Finanzas Públicas, experiencia en las diferentes áreas de Presupuesto Público.
  • Expositora ha realizado estudios en el campo de Planeamiento y Presupuesto Publica, de Gobierno Nacional y Gobierno Regional.
  • Docente del Curso de Especialización de Presupuesto en la Escuela Nacional de Control, en la Universidad Articular San Martin.
  • Expositora de seminarios y conferencias sobre temas de Finanzas Públicas y temas sobre Proceso Presupuestario y sus diferentes etapas.
  • Actualmente es Sub-Directora de la Dirección de Gobierno Nacional de Desarrollo Productivo – DNPP (MEF).

Datos Generales del Curso

S/. 700.00 incluido IGV

7 (siete) Semanas

210 Horas académicas

Especialízate desde casa, no te detengas!

Virtual en Vivo

Una vez por semana

Informes e Inscripciones

Formas de pago

Cuenta ahorro soles

Enviar boucher de pago adjuntando: nombres completos, nombre del curso y numero de contacto a: [email protected]

Mediante orden de servicio OS