Diplomado Ley De Servicio Civil | ESNAP


- (511) 951-281-684
- (511) 973-902-605
- (01) 605 3150
- Lun – Vie : 08.00 – 17.00
- Sab : 09.00 – 14.00
- [email protected]
- Pablo de la Roche 180. Oficina 301-4. San Borja. Lima-Perú.
Inversión:
S/. 700.00 incluido IGV
Duración:
8 (Ocho) Semanas
Certificación:
210 Horas académicas
Modalidad:
Virtual en Vivo
Lugar:
Especialízate desde casa
Todo nuestros programas incluyen certificados validados por el Colegio de Economistas de Lima.

Presentación
En el marco de la modernización del Estado se crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil (en adelante, SERVIR) con el objeto de mejorar la función pública por medio de un servicio civil meritocrático y eficiente.
En sintonía con tal objetivo se emitió la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, que establece un nuevo régimen para las personas que prestan servicios en el Estado, así como para aquellas personas que están encargadas de su gestión, del ejercicio de sus potestades y de la prestación de servicios.
Esta reforma demandará que el personal de RRHH se encuentre capacitado para guiar a sus respectivas entidades hacia el tránsito del nuevo régimen del servicio civil.
Asimismo, al completar nuestro Diploma en Servicio Civil el participante habrá adquirido una visión integral y moderna de la vinculación entre una gestión estratégica de los recursos humanos y el Estado.
Así, también el alumno habrá adquirido experticia en la planificación e implementación de los regímenes laborales públicos generales del Decreto Legislativo 276 y 728, CAS y la nueva Ley del Servicio Civil.
Algunas de las finalidades que también persigue esta especialización es la de capacitar a funcionarios públicos para que puedan dar a los usuarios respuestas rápidas, efectivas y eficaces; colocando algunas técnicas actualizadas sobre el modo en el que se va a ejercer la labor.
Como es bien sabido, el Servicio Civil, fue creado principalmente en pro de simplificación de trámites y rapidez de respuestas cuando el ciudadano acuda a todos los sectores del Estado, es este mismo el que ha gestionado mecanismos de modernidad actualizando las leyes peruanas y adaptándolas a la era que vivimos.
Objetivos
Todos los participantes de este diplomado entrarán en la capacidad de obtener, además, el conocimiento sobre procesos y subsistemas de recursos humanos, lo que les dará la capacidad para liderar el tránsito de tu organización hacia el régimen del Servicio Civil.
Podrás desarrollar mapeos y perfiles de puestos para manejar la dotación de personal en concordancia con los objetivos organizacionales y de la misma manera se brindará a los participantes los conceptos necesarios para la comprensión y análisis de las instituciones más importantes del nuevo régimen, incidiendo en los derechos y beneficios de cada uno de los grupos de servidores civiles, así como en los procedimientos que deben seguir las entidades públicas para migrar al mencionado régimen del servicio civil.
Los participantes también podrán acceder totalmente a las herramientas y procedimientos a seguir cuando se trate de ofrecer respuestas rápidas.
Dirigido a:
Este diplomado se encuentra dirigido a todos los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno: local, regional y nacional. A todos los que por elección sirven al Estado y por ende también conllevan la labor de servir con una buena actitud, valores y rectitud a los ciudadanos de nuestra nación.
Estructura curricular
- Tema 1: Contexto previo a la Ley 30057, Ley del Servicio Civil.
- Tema 2: Reforma del Servicio Civil por medio de la Ley 30057.
- Tema 3: La nueva organización de los servicios civiles
- Tema 4: Definición y características generales de los grupos de servidores civiles
- Tema 5: Proceso de incorporación por contratación directa y leyes especiales.
- Tema 6: Inicio del vínculo, vigencia del vínculo y derechos individuales del servidor civil.
- Tema 7: Derechos colectivos y régimen de desvinculación.
- Tema 8: Reincorporación por mandato judicial y tránsito al nuevo régimen
Solicitar información
Docente

DR. JOSE ESPINAL SANTÉ
- Abogado- Universidad Inca Garcilaso de la Vega. CAL Nº 49615.
- Lic. Filosofía y Ciencias Sociales- Universidad Nacional “Federico Villarreal”.
- Especialización en Administración Pública- Escuela Superior de Administración Pública.
- LIBROS PUBLICADOS: La Gestión Eficiente del Sistema de Personal- 2001. La Auditoria de Personal 2004.Gestión de Personal en la Administración Pública 2007.

DR. PEDRO PATRON BEDOYA
- Ha prestado servicios directos e indirectos al Estado durante cerca de 50 años, desempeñándose como Funcionario (Vocal Supremo, Vice-Ministro, Secretario General, Directivo, Asesor Legal y Administrativo) en y para diversas Instituciones Gubernamentales a nivel nacional, regional y local trasladando con éxito su experiencia y habilidades en temas referidos al Derecho Administrativo, Derecho Informático, Derecho Laboral, Derecho Previsional, Derecho Municipal y Reforma y Modernización del Estado.
- Consultor Legal Independiente y Asesor Legal Externo de importantes instituciones y empresas del sector público y privado.
- Arbitro en varios procesos
- Catedrático a nivel pre y post grado en forma presencial y virtual en las Universidades de Lima, San Martín de Porres, Tecnológica del Perú, Peruana de las Américas y Universidad Católica, Instituto de Gobierno y en la Maestría de Derecho Administrativo de la Universidad del Altiplano de Puno
- Ex Directivo del Colegio de Abogados de Lima
- Autor hace 40 años de obras de Derecho Administrativo, Administración Pública y Derecho Laboral Público.
Datos Generales del Curso
- Inversión:
S/. 700.00 incluido IGV
- Duración:
8 (ocho) Semanas
- Certificación:
210 Horas académicas
- Lugar:
Especialízate desde casa, no te detengas!
- Modalidad:
Virtual en Vivo
- Frecuencia:
Una vez por semana
Informes e Inscripciones
- (01) 697 4807
- +51 973902605/951281684
- +51 973902605/951281684
- [email protected]
- Pablo de la Roche 180. Oficina 301-4. San Borja
Formas de pago
Cuenta ahorro soles
- BCP Soles: 193-99772771-0-74
- BCP Soles CCI: 00219319977277107417
- Titular: INSTITUTO CRECE S.A.C.
Enviar boucher de pago adjuntando: nombres completos, nombre del curso y numero de contacto a: [email protected]
Mediante orden de servicio OS
- Instituto de Desarrollo y Capacitación Profesional CRECE S.A.C.
- RUC: 20604955786
- Calle la Península 174 Dpto. 202-D, La Molina
- RNP: Habilitado para bienes y servicios vigente.