Diplomado Gestión De Bienes Del Estado Y Control Patrimonial

corona_diplomado
Diplomado Gestión De Bienes Del Estado Y Control Patrimonial

Inversión:

S/. 700.00 incluido IGV

Duración:

7 (siete) Semanas

Certificación:

210 Horas académicas

Modalidad:

Virtual en Vivo

Lugar:

Especialízate desde casa

5/5

Todo nuestros programas incluyen certificados validados por el Colegio de Economistas de Lima.

Instituto CRECE - Colegio de Economistas

Presentación

El presente diplomado está diseñado  para proporcionar  los conocimientos y herramientas  de administración  para desarrollar una gestión optima  a en área de patrimonio en el marco  de la ley general  del  sistema nacional  de bienes estatales, en concordancia con las normas  y procedimientos establecidos así mismo en el desarrollo del programa de capacitación se explicará  los procesos  de programación y control trimestral  de los registros  de bienes activos fijo y bienes no despreciables  de las instituciones así como coordinar con la unidad competente la valorización, la revaluación, bajas y excedentes de los inventarios de la misma manera se explicará al participante  los procesos de Disposición en  el registro, verificación y control en la base de datos de inmuebles y terrenos de propiedad, así como programar, ejecutar y controlar el mantenimiento y recuperación de mobiliario, se brindara conocimientos para Efectuar semestralmente la toma de inventarios de los bienes en custodia en el Almacén y de los inmuebles, maquinarias, vehículos, equipos y todo aquello que forma parte del patrimonio de las instituciones el gobierno.

Objetivos

Se explicara de manera detallada el marco normativo y operativos refutatorio  de la gestión de bienes  muebles  del estado explicando  el sistema  nacional de bienes estatales sus aspectos generales además  se abordaran temas  sobre los procedimientos  para la alta  y baja, saneamiento  de los bienes  muebles  de la propiedad estatal, los actos de enajenación y disposición  de los bienes  muebles  dados de baja, los procesos de transferencia  y donación de muebles, los procedimientos  para la baja y venta  de los bienes en calidad de chatarra  entre otras

Estructura curricular

MÓDULO I: MARCO LEGAL Y OPERATIVO DE LOS BIENES MUEBLES DEL ESTADO. 

  • Sistema Nacional de bienes Estatales – SNBE 
  • Aspectos Generales 
  • Marco Normativo y Operatividad de bienes Muebles 
  • Órganos Responsables de la Administración de los Bienes Muebles de Propiedad Estatal. 

MÓDULO II: ALTA Y BAJA DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO. 

  • Normas Generales 
  • Baja de Bienes Muebles del Estado 
  • Procedimiento para Baja de los Bienes Muebles del Estado 
  • Alta de los Bienes Muebles del Estado. 

MÓDULO III: SANEAMIENTO DE LOS BIENES MUEBLES DE PROPIEDAD ESTATAL. 

  • Normas Legales 
  • Objetivos 
  • Informe Técnico – Legal 
  • Saneamiento de Bienes Muebles Faltantes. 

MÓDULO IV: ACTOS DE ENAJENACIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS BIENES MUEBLES DADOS DE BAJA. 

  • Normas Legales 
  • Bienes Muebles Dados de Baja
  • Donación de Bienes Muebles 
  • Venta por Subasta Pública. 

MÓDULO V: PROCESOS DE TRANSFERENCIA Y DONACIÓN DE BIENES MUEBLES. 

  • Ley 27995 y el D.S. N° 013-2004-EF, Directiva N° 009-2002/SBN 

MÓDULO VI: PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA Y VENTA DE LOS BIENES EN CALIDAD DE CHATARRA. 

  • Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal (Directiva Nº 003-2010/SBN) Sobre la venta de bienes en calidad de Chatarra. 
  • Disposiciones Generales /Identificación de los bienes en calidad de chatarra. 
  • Baja de los bienes en calidad de chatarra. 
  • Subasta Pública. – Expediente técnico, procedimiento. 
  • Subasta restringida. – Expediente técnico, procedimiento. 

MÓDULO VII: PERMUTA DE BIENES MUEBLES. 

  • Procesos de permuta de los bienes muebles del estado. 

MÓDULO VIII: DONACIONES DE LOS BIENES MUEBLES. 

  • Proceso para la donación de los bienes muebles. 

MÓDULO IX: TRANSFERENCIA DE BIENES MUEBLES

  • Proceso para la transferencia de los bienes muebles del estado. 

MÓDULO X: CATÁLOGO NACIONAL DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO. 

  • Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado y Criterios Concurrentes para la Codificación de un Bien Patrimonial 
  • Características de los Bienes que no se Incluyen en el Catálogo y Estructura del Código 
  • Esquema de Grupos, de Clases y Estructura del Código Patrimonial 
  • Ficha de Inscripción de Nuevos Tipos de Bienes en el Catálogo Nacional de Bienes Muebles y Fascículos 
  • Términos más Utilizados en la Administración de los Bienes Muebles del Estado.

MÓDULO XI: TOMA DE INVENTARIO DE LOS BIENES MUEBLES DEL ESTADO. 

  • Inventario de Bienes Muebles 
  • Inventario 
  • Interrelación Contable – Patrimonial de Bienes Muebles Estatales 
  • Conciliación Física – Física y Contable 
  • Informe Final del Inventario. 

MÓDULO XII: ASIGNACIÓN Y CONTROL DE LOS BIENES MUEBLES DENTRO DE LA ENTIDAD. 

    • De los bienes asignados en uso, De la pérdida de bienes. 
    • Procedimiento para el uso y movimientos de bienes.
    • De la Falta y Sanciones

Solicitar información

Docente

Ing. ELARD SALAZAR LA ROSA

Ing. ELARD SALAZAR LA ROSA

  • Magister en Gestión Pública por la Universidad ESAN, Maestría en Ingeniería Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería
  • Ingeniero Agrícola por la Universidad Nacional Agraria La Molina, con Diplomados en Gestión de Proyectos, Finanzas e Inversión Pública, Estrategias de Gobierno Electrónico en la Universidad ESAN
  • Diploma del programa Gestión Empresarial de la Universidad San Ignacio de Loyola, Planeamiento Estratégico.
  • Ha cursado diversos cursos sobre Sistemas Administrativos del Estado, Propiedad Predial, Procedimientos Regístrales, Derecho Administrativo, Tasación de bienes. 
  • Consultor y docente en temas de Gestión de Bienes Estatales, en la Academia Diplomática del Perú, Escuela Nacional de Control, Colegio de Contadores de Lima, entre otras empresas de capacitación. 
  • Posee experiencia de 23 años en asuntos de gerencia, gestión y control público ejerciendo responsabilidades de dirección, supervisión y asesoría especializada en la Presidencia del Consejo de Ministros, Comisión Nacional de Bienes Incautados – CONABI, Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Municipalidad de Lima, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Programa Nacional de Bienes – PRONABI, con exitosos beneficios para el fortalecimiento y modernización institucionales. 
  • Prioriza la aplicación de valores éticos, la efectividad, la vocación de servicio y la consecución de metas como principios básicos de su ejercicio profesional.
MAG. CPCC. MARCO ANTONIO. REYES ZELADA

DR. MARCO REYES ZELADA

  • Ex- funcionario de las Direcciones Nacionales de Contabilidad Pública, Tesoro Público, OGA Y SIAF del MEF (12 AÑOS), 
  • Ex- Director General de Administración del Reg. Publico de Minería y de INGEMMET (14 años)
  • Contador General del FONCODES (11 años)
  • EX- CONSULTOR DEL BANCO MUNDIAL y, del BID
  • Ex- consultor de la revista Caballero Bustamante, Revista el Contador Gubernamental y actual Director de la Revista Gobierno y Empresa
  • Docente Universitario y autor de varios libros sobre Administración Gubernamental. y SIAF

Datos Generales del Curso

  • Inversión:

S/. 700.00 incluido IGV

  • Duración:

7 (siete) Semanas

  • Certificación:

210 Horas académicas

  • Lugar:

Especialízate desde casa, no te detengas!

  • Modalidad:

Virtual en Vivo

  • Frecuencia:

Una vez por semana

Informes e Inscripciones

  • (01) 697 4807
  • +51 973902605/951281684
  • +51 973902605/951281684
  • informes@institutocrece.pe
  • Pablo de la Roche 180. Oficina 301-4. San Borja

Formas de pago

Cuenta ahorro soles

  • BCP Soles: 193-99772771-0-74
  • BCP Soles CCI: 00219319977277107417
  • Titular: INSTITUTO CRECE S.A.C.

Enviar boucher de pago adjuntando: nombres completos, nombre del curso y numero de contacto a: informes@institutocrece.pe

Mediante orden de servicio OS

  • Instituto de Desarrollo y Capacitación Profesional CRECE S.A.C.
  • RUC: 20604955786
  • Calle la Península 174 Dpto. 202-D, La Molina
  • RNP: Habilitado para bienes y servicios vigente.