Diplomado De Seguridad Y Salud En El Trabajo – ESNAP

corona_diplomado
Instituto CRECE - Diplomado De Seguridad Y Salud En El Trabajo - ESNAP

Inversión:

S/. 700.00 incluido IGV

Duración:

7 (siete) Semanas

Certificación:

210 Horas académicas

Modalidad:

Virtual en Vivo

Lugar:

Especialízate desde casa

5/5

Todo nuestros programas incluyen certificados validados por el Colegio de Economistas de Lima.

Instituto CRECE - Colegio de Economistas

Presentación

Tratar de temas como la seguridad institucional y la salud ocupacional es hablar de prevención de riesgos y de las responsabilidades que se reparten dentro de la administración pública, si es que llegase a ocurrir algo.

El diplomado de especialización en Seguridad y Salud Ocupacional tiene como objetivo fundamental especializar y capacitar a los encargados y profesionales en la gestión y mejora continua de diversos factores de riesgo ocupacional en los que se encuentran expuestos un gran porcentaje de trabajadores, tanto en empresas públicas y privadas.

De esta manera, los funcionarios pertenecientes al Estado requieren identificar estos factores para que, de esta manera, ayuden a implementar sistemas de gestión que los minimicen y generen competencias que permitan a las empresas cumplir con las normas vigentes en materia de salud y seguridad en el trabajo.

Igualmente es necesario que el empleador adopte un enfoque de sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de conformidad con los instrumentos y normas internacionales y la legislación vigente.

En este sentido también se requiere que el empleador conozca de qué manera puede organizar un servicio de seguridad y salud en el trabajo cuya finalidad es esencialmente preventiva.

No hay que olvidar que el objetivo principal de esta especialización es que se tome como parte de la organización, pública o privada, y del mismo trabajador la disposición de crear conciencia y también de minimizar los factores de riesgos que se plantean dentro de cualquier entidad. Una cultura de prevención es netamente importante dentro de las labores diarias.

Objetivos

En este diplomado te brindaremos las herramientas necesarias para gestionar eficazmente los riesgos en las empresas, gestionar la seguridad y la salud ocupacional asegurando el uso y eficaz de instrumentos y herramientas, para prevenir los riesgos y mantener los entornos laborales seguros y saludables.

Crearás satisfactoriamente seguridad organizacional dentro de tu centro de trabajo, haciendo de cada área un lugar seguro.

También implementarás la normativa estipulada por el Estado. Ambientes seguros, con gerentes y trabajadores con cultura de prevención de riesgos y de accidentes laborales, disminuirán este tipo de incidencias en el centro de trabajo.

Conocerás la competencia del Estado en este tema. Las evaluaciones que debe realizar para poder aprobar, por ejemplo, la gestión de obras, desde la más pequeña hasta la más grande.

Es importante destacar que la cultura de prevención de accidentes labores no es cosa del pasado, pues, al contrario, actualmente el Estado es el encargado de velar por este tipo procedimientos, sobre todo en empresas del sector industrial, en el que el trabajador y hasta una misma comunidad pueden verse afectados.

Dirigido a:

Este diplomado está dirigido a abogados, arquitectos, ingenieros, administradores, economistas, relacionistas industriales, trabajadores sociales, médicos, enfermeros, psicólogos, dirigentes sindicales, sociólogos, comunicadores sociales, capataces y vigilantes especializados, supervisores y/o delegados de SST, entre otros profesionales.

Es para todo giro de institución, tamaño de negocio, de operaciones o monto de ventas. Incluso hay que verificar que el personal de terceros o las subcontratas o sujetos a modalidades, estudiantes o practicantes, cumplan con los actuales requisitos legales y contractuales.

Estructura curricular

MÓDULO I: SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO Y SU MARCO JURÍDICO. 

  • Marco jurídico Nacional y los principios en la Ley N° 29783. 
  • Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. 
  • Principios, política y organización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 
  • Documentos del SGSST: política, reglamento, IPER, mapa de riesgo, etc. 
  • Registros del SGSST: de incidentes, de accidentes, de exámenes médicos, de inspecciones, etc. 
  • Planificación y aplicación del SGSST: Línea de base, diseño de políticas, comité, documentación, investigación, control y mejora. 
  • Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo. 
  • Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 o 45001. 

MÓDULO II: NORMAS SECTORIALES E INTERNACIONALES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 

  • Industrias. 
  • Construcción. 
  • Hidrocarburos. 
  • Minería. 
  • Pesca. 
  • Electricidad. 
  • Transportes y comunicación. 
  • Introducción a la norma OHSAS 18001: contenido y estructura de la norma. 
  • Norma ISO 45001. 

MÓDULO III: FISCALIZACIÓN LABORAL Y ACTUACIONES INSPECTIVAS 

  • ¿Por qué se debe inspeccionar? 
  • Competencias inspectivas, directivas y protocolos. 
  • Clases de inspección. 
  • Facultades del inspector. 
  • Procedimiento de inspección. 
  • Documentos requeridos en una inspección. 
  • Procedimiento sancionador e infracciones laborales. 

MÓDULO IV: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES OPERACIONALES (IPERC). 

  • Conceptos importantes: peligro, riesgo, causas de los accidentes, accidentes, prevención, incidente, daño físico, enfermedades, etc. 
  • Evaluación de riesgos: objetivos de la evaluación de riesgos, partes de un IPER y desarrollo del IPER. 
  • Metodologías de evaluación. 

MÓDULO V: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES 

  • Notificación de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. 
  • ¿Por qué investigar los incidentes? 
  • ¿Qué accidentes se deben investigar? 
  • Acciones inmediatas.
  • Recopilación de evidencias. 
  • Entrevistas. 
  • Modelo de causalidad.
  •  Análisis de causas. 
  • Acciones correctivas y preventivas. 
  • Seguimiento y cierre de investigaciones.
  • Reporte de incidentes con alto potencial. 

EXAMEN PARCIAL 

MODULO VI: SALUD OCUPACIONAL 

  • Fundamentos de la Salud Ocupacional. 
  • Tiempo de trabajo y relaciones interpersonales. 
  • Enfermedades profesionales. 

MÓDULO VII: HIGIENE INDUSTRIAL Y ERGONOMÍA. 

  • Higiene industrial: concepto, ramas y plan de la higiene industrial. 
  • Fundamentos de la Ergonomía. 
  • Condiciones de trabajo. 
  • Estimación del puesto de trabajo para las condiciones del riesgo ergonómico. 

MÓDULO VIII: AUDITORIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 

  • Revisión de los requisitos de las normas OHSAS 18001:2007. 
  • Definición, objetivo y tipos de auditorías. 
  • Principios de auditoria. 
  • Gestión de un programa de auditoría. 

MÓDULO IX: LIDERAZGO Y COACHING EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 

  • El liderazgo organizacional y el liderazgo personal. 
  • El ser humano como punto esencial de cualquier sistema de gestión de riesgos. 
  • El coaching como herramienta de mejora en las personas. 
  • Enfoque de Resultados y manejo del cambio en seguridad. 
  • Conceptos de Gerencia Estratégica. 
  • Toma de decisiones de acuerdo al nivel del riesgo IPER en seguridad. 
  • Ciclo de Deming: planificar, hacer, verificar y actuar. 
  • Visión y misión aplicada a la Seguridad y Salud. 

MÓDULO X: SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO 

  • Conciencia del riesgo.  
  • Actos y condiciones sub estándar. 
  • Comportamientos permisivos. 
  • Metodología de la Seguridad Basada en el Comportamiento. 
  • Los siete principios de la SBC. 
  • El estrés laboral. 
  • Los riesgos psicosociales. 
  • La cultura de la seguridad. 

Solicitar información

Datos Generales del Curso

S/. 700.00 incluido IGV

7 (siete) Semanas

210 Horas académicas

Especialízate desde casa, no te detengas!

Virtual en Vivo

Una vez por semana

Informes e Inscripciones

Formas de pago

Cuenta ahorro soles

Enviar boucher de pago adjuntando: nombres completos, nombre del curso y numero de contacto a: [email protected]

Mediante orden de servicio OS