Diplomado De Especialización Redacción Ejecutiva Profesional


Inversión:
S/. 700.00 incluido IGV
Duración:
7 (siete) Semanas
Certificación:
210 Horas académicas
Modalidad:
Virtual en Vivo
Lugar:
Especialízate desde casa
Todo nuestros programas incluyen certificados validados por el Colegio de Economistas de Lima.

Presentación
Este diplomado en Gestión Pública o programa de especialización para funcionarios y Servidores Públicos les permitirá adquirir valiosos conocimientos, en materia de gestión administrativa, normativas y deberes operativos de gestión o administración que día a día se desarrolla en las Instituciones Públicas, permitiendo al participante desarrollar con eficiencia sus tareas, así mismo, el presente diplomado está dirigido a todas las personas que tienen como misión esencial dedicar sus labores al servicio del Estado, por esta razón que nuestra Institución ha diseñado este diplomado, para todos aquellos que por algún motivo económico adverso no pueda solventar los altísimos costos de viático que acarrea estudiar un diplomado en nuestra capital. Es más, nuestra Institución apuesta por la educación para que los servidores públicos orienten sus objetivos a forjar un país próspero.
Este programa de capacitación en Gestión Pública virtual permitirá que todos los funcionarios a nivel nacional puedan estudiar desde la comodidad de su hogar, y de esta manera fomentar profesionales altamente competitivos es decir expertos en materia de Gestión Pública. Este diplomado gratuito en gestión pública se desarrollará en 07 semanas y su efectividad se basa en trabajos de investigación, lecturas asignadas por parte del expositor, y exámenes de acuerdo a los temas estudiados.
Objetivos
El objetivo del diplomado de Administración Pública es convertir al funcionario en un gestor altamente competitivo, aplicando de manera efectiva, eficiente y eficaz las herramientas que se han impartido durante el diplomado de especialización, así mismo, el participante será capaz de desarrollar con mayor destreza y seguridad sus actividades, permitiendo de esta manera alcanzar los objetivos por parte de la institución.
Dirigido a:
Funcionarios, autoridades que laboran en los niveles de la administración pública, nacional y descentralizada; que participan en las convocatorias realizadas por el estado, con la finalidad de realizar un manejo eficiente y responsable de los recursos públicos tomando decisiones en beneficio de los ciudadanos.
Gerentes y administradores de proyectos de la construcción y profesionales relacionados como los ingenieros civiles, arquitectos residentes y supervisores de obra.
Estructura curricular
CONTENIDO TEMÁTICO
PRIMER MÓDULO: ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN EN LA REDACCIÓN
Ortografía de la letra y la tildación
- Ofrece una aproximación detallada de la naturaleza del acento prosódico en español, sus funciones y principios por los que rige el sistema de acentuación gráfica del español. En efecto, se identificarán los errores ortográficos frecuentes y se analizarán los casos de tilde diacrítica.
Uso de mayúsculas y minúsculas
- A partir de casos prácticos, los participantes analizarán el empleo de las letras mayúsculas y minúsculas en el contexto de la redacción académica y administrativa, con el fin de prevenir incorrecciones más comunes relativas a su uso.
Puntuación en función de la estructura y el significado
- La función principal de los signos de puntuación consiste en reflejar la estructura del texto, para asegurar la interpretación del lector. Por esta razón, en el curso analizaremos el uso de la puntuación según el sentido y la organización de las ideas.
SEGUNDO MÓDULO: NORMATIVA Y LA COHERENCIA DEL TEXTO
Normativa.
- Discordancias, queísmo y dequeísmo, empleo correcto de las preposiciones y conjunciones. Ofrece a los participantes una aproximación completa a las normas y convenciones que regulan el registro formal utilizado en la redacción académica y administrativa. Además, estas estipulaciones normativas se aplicarán gradual y sistemáticamente en la elaboración, creación de textos académicos y administrativos coherentes.
El léxico académico
- Brinda a los participantes, herramientas para que los textos cumplan los requisitos de concisión, formalidad y corrección.
La coherencia del texto y el proceso de redacción
- La coherencia asegura textos eficientes, capaces de brindar las ideas de modo que puedan ser comprendidas cabalmente por el lector. Por tanto, el curso brinda técnicas de escritura para que los participantes produzcan textos coherentes.
TERCER MÓDULO: REDACCIÓN EFECTIVA Y EFICIENTE
Orto tipografía y redacción efectiva.
- El éxito de la comunicación escrita se traduce en dos aspectos: legibilidad y atractivo (tipografía). En efecto, se actualizará a los participantes en técnicas de redacción, lenguaje ciudadano y comunicación positiva para lograr textos objetivos y concisos.
Documentos de la gestión administrativa.
- Carta, memorando, correo electrónico, hoja de vida, acta e informe.
Está orientado a desarrollar las habilidades comunicativas necesarias para redactar documentos propios de la gestión administrativa (cartas, memorandos, correos electrónicos, hojas de vida, actas e informes).
Corrección de vicios del lenguaje.
- En el curso, se analizarán los errores comunes de la escritura y errores de la lengua para corregir de una manera precisa los textos académicos y administrativos.
Solicitar información
Docente

LIC. SALVADOR ROFFES
- Ex Ministro de Trabajo y de la Producción.
- Past-Director del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).
- Licenciado en Educación con especialidad en filosofía y literatura por la Universidad de Barcelona, España.
- Se ha especializado como docente en temas como: Cultura de la innovación; Adiestramiento de expositores; Trabajo en equipo; Comunicación eficaz; Redacción para ejecutivos; Liderazgo y relaciones humanas.
Datos Generales del Curso
- Inversión:
S/. 700.00 incluido IGV
- Duración:
7 (siete) Semanas
- Certificación:
210 Horas académicas
- Lugar:
Especialízate desde casa, no te detengas!
- Modalidad:
Virtual en Vivo
- Frecuencia:
Una vez por semana
Informes e Inscripciones
- (01) 697 4807
- +51 973902605/951281684
- +51 973902605/951281684
- [email protected]
- Pablo de la Roche 180. Oficina 301-4. San Borja
Formas de pago
Cuenta ahorro soles
- BCP Soles: 193-99772771-0-74
- BCP Soles CCI: 00219319977277107417
- Titular: INSTITUTO CRECE S.A.C.
Enviar boucher de pago adjuntando: nombres completos, nombre del curso y numero de contacto a: [email protected]
Mediante orden de servicio OS
- Instituto de Desarrollo y Capacitación Profesional CRECE S.A.C.
- RUC: 20604955786
- Calle la Península 174 Dpto. 202-D, La Molina
- RNP: Habilitado para bienes y servicios vigente.