Diplomado Contrataciones Públicas Del Estado

corona_diplomado
Diplomado Contrataciones Públicas Del Estado

Inversión:

S/. 700.00 incluido IGV

Duración:

7 (siete) Semanas

Certificación:

210 Horas académicas

Modalidad:

Virtual en Vivo

Lugar:

Especialízate desde casa

5/5

Todo nuestros programas incluyen certificados validados por el Colegio de Economistas de Lima.

Instituto CRECE - Colegio de Economistas

Presentación

Los incesantes cambios normativos, operativos y administrativos en el sistema de contrataciones del Estado implican nuevos desafíos para las personas encargadas de gestionar dichos procesos, a esto se le suma la nueva gestión pública.

El acelerado crecimiento económico de nuestro país obliga a los gestores públicos a desarrollar una eficiente labor de contrataciones del Estado, cuyo objetivo sea el de brindar de manera efectiva y pertinente los bienes y servicios demandados por la población.

Asimismo, la globalización exige reorientar los mecanismos para la operatividad de las contrataciones del Estado, y de la misma manera, estas contrataciones son parte vital de la administración gubernamental como tarea del sector público, lo que posibilita la ejecución de muchos proyectos, programas y, que también, dinamizan de manera efectiva el desembolso de los recursos monetarios del Estado.

Este programa de especialización se desarrollará con aplicaciones de casos reales tal como acontece en el campo laboral, desde un enfoque de gestión pública. Adicionalmente podrás acceder a diferentes perspectivas de la funcionalidad y la importancia de este sistema y su constante actualización normativa.

Otras finalidades de este diplomado son las de mantenerte al tanto con las modificaciones en contrataciones que realiza el Estado en pro de la eficacia, efectividad y por supuesto, el incremento dentro del aparato productivo de la nación, como parte de la inversión efectuada en el recurso humano.

Objetivos

Durante el desarrollo del diplomado se brindarán un cúmulo de conocimientos operativos y administrativos en materia de contrataciones del Estado, que se encuentran ilustradas, de acuerdo a las recientes modificaciones normativas de contrataciones el Estado.

De la misma manera se explicará tratamiento del plan anual de contrataciones, así como también poner en práctica la ejecución de los actos preparatorios, los procedimientos y métodos de contrataciones directas, la etapa contractual, la ejecución de obras, la auditoría a los procesos de contrataciones del Estado, entre otros.

Asimismo, durante el desarrollo del programa de especialización Contrataciones Públicas del Estado se expondrá el sistema electrónico de contrataciones, por lo que podrás tener de primera mano la respuesta a cualquier duda cuando estés poniendo en práctica tu paseo por el programa; también podrás tener aproximaciones a la certificación por niveles OSCE, legislación y casuística.

Una vez que culmines nuestra capacitación especializada serás capaz de conocer a cabalidad los principios y finiquitos de una contratación estatal y en qué se basan cada una de ellas dentro del contexto de la administración pública.

Dirigido a:

Este diplomado está especialmente dirigido a todos los servidores públicos que se encuentran distribuidos en los tres niveles de gobierno: administradores, planificadores, personal de logística, abogados, y todos aquellos profesionales que tengan dentro de sus intereses obtener esta actualización dentro de sus conocimientos.

Estructura curricular

MÓDULO I: ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL. LEY Nº30225 

  • Enfoque de Gestión por Resultados en las Contratación del Estado. 
  • Sistema de abastecimiento: mecanismos de abastecimiento. 
  • Objeto de la contratación estatal.  
  • Principios de la contratación estatal. 
  • Los nuevos supuestos de excluidos de aplicación y sujetos a supervisión (según D.L 1341) 
  • Órganos que intervienen en la contratación. 
  • Condiciones exigibles a los proveedores. 
  • Impedimentos para contratar. (Según D.L 1341) 
  • Instrumentos de gestión de las contrataciones: (RNP, REC y SEACE). 

MÓDULO II: ETAPA DE PROGRAMACIÓN Y ACTUACIONES PREPARATORIAS 

  • Planificación Estratégica de las Contrataciones del Estado. Articulación con el POI y PIA. 
  • ¿Qué es y cómo se elabora el PAC en la ley 30225? 
  • Elementos del Plan Anual de Contrataciones: Objeto de Contratación, Especificaciones técnicas, Términos de Referencia y Valor Referencial. 
  • Sistemas de Contratación en la Ley 30225. 
  • Elaboración y aprobación del Expediente de Contratación. 
  • Prohibición de Fraccionamiento. 
  • La preparación de los documentos del procedimiento de selección.

MÓDULO III: MÉTODOS DE CONTRATACIÓN I. 

  • Disposiciones Generales de los Métodos de Contratación. 
  • Nuevos criterios para el rechazo de ofertas. 
  • Licitación Pública en la Ley 30225. Tipos, procedimientos, requisitos y plazos. 
  • Concurso Público en la Ley 30225. Procedimientos, requisitos y plazos. 
  • Adjudicación Simplificada. 

MÓDULO IV: MÉTODOS DE CONTRATACIÓN II. 

  • Subasta Inversa Electrónica en la Ley 30225: Procedimiento, requisitos y plazos 
  • Selección de Consultores Individuales en la Ley 30225: Procedimiento, requisitos y plazos 
  • Comparación de Precios en la Ley 30225: Procedimiento, requisitos y plazo. 
  • Contratación Directa en la Ley 30225: Procedimiento, requisitos y plazo. 
  • Contratación por Convenio Marco: Procedimiento, requisitos y plazo. 
  • Análisis y solución de casos 

MÓDULO V: EJECUCIÓN CONTRACTUAL I: 

  • Ejecución de contratos de bienes y servicios. 
  • Concepto y características del Contrato Estatal 
  • Contenido del Contrato Estatal. 
  • El perfeccionamiento del Contrato: Requisitos y procedimiento. 
  • ¿Qué hacer cuando no se perfecciona el Contrato? 
  • Plazo de ejecución contractual.
  • Las garantías en la ley 30225. 
  • Las modificaciones al contrato: Modificación del plazo, Prestaciones adicionales. 
  • Incumplimiento de contrato. 
  • Culminación de la ejecución contractual. 
  • Adelantos y pagos. 

EXAMEN PARCIAL 

MÓDULO VI: EJECUCIÓN CONTRACTUAL II: 

  • Ejecución de contratos de obras. 
  • Concepto de obra en la normativa de las contrataciones públicas 
  • Requisitos para el perfeccionamiento del contrato de obra. 
  • Sujetos intervinientes en la ejecución del contrato de obra: Inspector, Supervisor y Residente de obra 
  • El cuaderno de obra. 
  • La recepción de la obra 
  • Los adicionales de obra: Clases y procedimiento. 
  • La contratación complementaria 

MÓDULO VII: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN LA ETAPA DE SELECCIÓN 

  • El recurso de Apelación como medio impugnativo. 
  • El recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado. 
  • Actos no impugnables 
  • Materias no impugnables. 
  • Requisitos y trámite de admisibilidad. 
  • Improcedencia de recurso y garantías. 
  • Desistimiento 
  • Denegatoria ficta. 
  • Agotamiento de la vía administrativa. 
  • Acción contenciosa administrativa 

MÓDULO VIII: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL 

  • Materias controvertibles. 
  • Materias no controvertibles 
  • Conciliación. 
  • Procedimiento arbitral, Laudo Arbitral y Precedentes vinculantes en materia arbitral.
  • Organización y Administración de Arbitrajes – OAA. 
  • Acreditación de instituciones arbitrales. 
  • La junta de Resolución de Disputas: Funciones, Requisitos y Procedimiento 
  • Código y Consejo de Ética. 

MÓDULO IX: RNP, SEACE Y SANCIONES DERIVADAS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA 

  • Registro Nacional de Proveedores. 
  • Obligatoriedad del SEACE. 
  • Catálogo único de bienes, servicios y obras. 
  • Potestad sancionadora del Tribunal. 
  • Procedimiento sancionatorio. 
  • Sanciones. 

MÓDULO X: TALLER DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Métodos y Ejecución Contractual.

Solicitar información

Docente

Dr. MARCO AURELIO MONTOYA LAZARTE

Dr. MARCO AURELIO MONTOYA LAZARTE

  • Abogado de profesión, graduado en la PUCP, con un diplomado de Gestión en la Universidad de Aberdeen – Reino Unido Estudios de Maestría en Administración Pública en el Instituto Ortega y Gasset en convenio con la Universidad Complutense (Madrid). 
  • Representante ante Prompyme, Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Sociedad Nacional de Industrias. Consultor PNUD y representante por el MTC ante la Unidad de Compras Corporativas Obligatorias del Estado Peruano en la Presidencia del Consejo de Ministros. 
  • Formó parte del comité que evaluó y aprobó a los nuevos capacitadores del OSCE de la promoción 2015-2016 Actual Expositor acreditado por OSCE
DR. ANTONIO STALIN PEREZ SAAVEDRA

DR. ANTONIO STALIN PÉREZ-SAAVEDRA

  • Profesional en Derecho, con Título Profesional de Abogado, Registro CAL 59164, con sólida experiencia (17 años) y permanente capacitación en contrataciones públicas, Servidor Certificado por OSCE con código N° 000873-1105. 
  • Con conocimiento del idioma inglés intermedio y sistemas de información, paquetes informáticos e Internet en el ámbito usuario y manejo del Sistema Integrado de Gestión Informática – SIGA LOGÍSTICO

Datos Generales del Curso

S/. 700.00 incluido IGV

7 (siete) Semanas

210 Horas académicas

Especialízate desde casa, no te detengas!

Virtual en Vivo

Una vez por semana

Informes e Inscripciones

Formas de pago

Cuenta ahorro soles

Enviar boucher de pago adjuntando: nombres completos, nombre del curso y numero de contacto a: [email protected]

Mediante orden de servicio OS