Curso Asociaciones Publico-Privadas
Solicitar información
Inicio:
23, 24 y 25 de Febrero
Horas:
46 horas lectivas
Horario:
07:00 pm a 09:00 pm
Modalidad:
Virtual en Vivo
Lugar:
Estudia desde Casa
Todo nuestros programas incluyen certificados validados por el Colegio de Economistas de Lima.

INFORMACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN
Una Asociación Público Privada (APP) es una modalidad de prestación de servicios donde intervienen tanto el sector público como privado. El proyecto puede originarse como parte de una iniciativa estatal o de una organización privada. En este último caso, una empresa (o un consorcio) presenta un proyecto de infraestructura pública y/o sus servicios derivados al sector correspondiente. Si este declara su interés, se procede a un análisis exhaustivo del plan y se buscan otras alternativas, para encontrar un competidor. De no haberlo, la empresa encargada de presentar la propuesta original se adjudica el proyecto.
Una APP se distingue del formato de una obra pública al tratarse de una inversión a largo plazo, la cual implica una relación contractual que no concluye con la finalización del trabajo, sino que se extiende por un periodo determinado. El Estado faculta al sector privado para que se encargue de la ejecución, explotación y gestión de una obra o para la prestación de un determinado servicio público. Asimismo, una APP no debe confundirse con un outsourcing de servicios ni con una privatización que tienen otras aristas y condiciones tanto para el ente estatal como para las empresas privadas involucradas.
En el caso de algunas APP, el Estado contribuye en el pago de la obra o servicio; por ello, son también denominadas concesiones co-financiadas. La participación de recursos del Estado puede darse de distintas formas, ya sean a través de subvenciones complementarias a las tarifas pagadas por los usuarios, cesiones en uso de terrenos y compromisos de compras, entre otras.
BENEFICIOS
Al inscribirte recibirás:
- Certificación por 46 horas Lectivas
- Material de Estudio Descargable
- Normativas y casuísticas descargables
- Guía Didáctica
- Videos de Refuerzo
- Excelente plana docente, integrada por funcionarios de la PCM, MEF, OSCE, CGR entre otras instituciones
- Constancia de Asistencia
DIRIGIDO A:
Este programa está dirigido a funcionarios públicos de Ministerios, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales de Perú que lideren o participen en proyectos de APP. Igualmente, el programa se dirige a miembros del sector privado, abogados, empresarios, gestores, que hayan participado y quieran seguir participando en alguna de las fases del ciclo de proyecto de una APP.
TEMARIO
CURSO ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS Y OBRAS POR IMPUESTO – APP – 2022
- Definición y principios sobre asociación público privada
- El rol de las Asociaciones Público Privadas en la promoción de la inversión privada en el Perú
- El marco actual de Asociaciones Público Privadas en el Perú: definiciones, tipologías de proyecto y principios
- Diseño institucional: el Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada en Perú
- El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (invierte.pe)
- El Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada -Identificación de Proyectos de Inversión
- Formulación de Proyectos de Inversión -Aspectos generales y proceso administrativo legal
- Asociaciones Público Privadas
- Iniciativas Privadas y su aplicación específica
- Mejores Prácticas en Asociaciones Público Privadas
- La Ley de Obras por Impuestos como mecanismo alternativo de ejecución de proyectos de infraestructura
- Análisis de las obras de infraestructura realizadas bajo la Ley 29230
- Fases y procesos para el desarrollo de proyectos de Asociación Público Privada en Perú
- Gestión de riesgos en el diseño de contratos, garantías estatales y modificaciones contractuales en una
- Asociación Público Privada en Perú
- El proceso de otorgamiento de concesiones de obras públicas de infraestructura y de servicios públicos en el Perú
- Contratos de concesión. Modalidades
- Financiamiento: APP’s auto sostenibles y cofinanciadas
- Obras por impuestos: marco legal e institucional
- Proyectos y Carreteras
- Obras de Saneamiento
- Mejores Prácticas en APPs
- Infraestructura Vial
- Consideraciones a tener en cuenta en la formulación
- Participación de las empresas privadas en el desarrollo de proyectos de inversión público-privados
- Participación de los Gobiernos Locales y Regionales
- Casos prácticos de asociaciones público privadas y de obras por impuestos
- Lecciones aprendidas en el desarrollo de proyectos de inversión público-privados
DOCENTES
ECO. JUAN CARLOS FERRER VALVERDE
- Economista de Profesión y Magister en Economía con Mención en Política Económica
- Consultor del BID y PNUD en inversiones para el sector salud.
- Past Presidente del Comité de Peritos y de Proyectos de Inversión del Colegio de economistas de Lima, con gran experiencia en Valorización de Negocios en Marcha y Activos Intangibles, Proyectos de Inversión Pública y Privada, Planeamiento Estratégico, Economía de la Regulación, Finanzas Corporativas y Costeo Estratégico.
LIC. WALTER MIRÓ JARA
- Consultor Especialista en Sistemas de Gestión Gubernamental.
- Diplomado en Dirección y Gerencia Municipal, Asesor de la Gerencia de Presupuesto, Planificación y Desarrollo Social – Municipalidad Distrital de la Molina.
- Docente de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Ponente del Diplomado de Alta Especialización de Sistemas de Gestión Gubernamental
Descarga el brochure del curso 2022
Informes e Inscripciones
- (01) 697 4807
- +51 973902605/941277835
- +51 973902605 /941277835
- [email protected]
- Pablo de la Roche 180. Oficina 301-4. San Borja
Formas de pago
Cuenta ahorro soles
- BCP Soles: 193-99772771-0-74
- BCP Soles CCI: 00219319977277107417
- Titular: INSTITUTO CRECE S.A.C.
Enviar boucher de pago adjuntando: nombres completos, nombre del curso y numero de contacto a: [email protected]
Mediante orden de servicio OS
- Instituto de Desarrollo y Capacitación Profesional CRECE S.A.C.
- RUC: 20604955786
- Calle la Península 174 Dpto. 202-D, La Molina
- RNP: Habilitado para bienes y servicios vigente.
Inversión
Instituto CRECE- Certificado
- Material de Estudio Descargable
- Guía Didáctica
- Normativas y casuísticas.
- Excelente plana docente